| Flor Arteaga, representante Junta Directiva del Sindeu, UCR |
"La Universidad de Costa Rica (UCR) es candil de la calle y oscuridad en la casa. Hay una campaña del miedo y persecución de trabajadores en sus espacios de trabajo"
"Esta es una Institución en la que hay serias violaciones a los derechos laborales de las personas trabajadoras y acciones antisindicales", así lo manifestó Flor Arteaga, miembra de la Junta Directiva del Sindeu de la UCR durante el conversatorio "Perspectivas de la comunidad administrativa ante las elecciones de la Rectoría de la UCR", organizado por el Movimiento Renovación Universitaria (MRU), el pasado 9 de marzo del 2016.
La representante sindical dijo que esto ha llevado incluso a que la gente no se atreva a hablar de de las situaciones que les suceden y les preocupa; e incluso ha dejado de participar en las actividades sindicales y del sector administrativo.
La dirigente insistió en la necesidad de que los trabajadores (as) mantengan una constante denuncia de las situaciones que violan sus derechos y atentan contra la Convención Colectiva de Trabajo.
La representante sindical destacó la importancia que tiene la organización de los trabajadores (as) universitarios porque si estos no participan pueden quedar indefensos frente a los ataques internos y externos.
Recordó que actualmente las instituciones públicas, y las universidades públicas en particular, reciben fuertes ataques de sectores políticos interesados y empresas de información comercial que cuestionan las condiciones laborales que tienen los y las universitarias.
"El sector administrativo es clave para que esta Universidad camine, funcione, crezca. Es un sector importante para garantizar que esta Institución siga siendo lo que históricamente ha sido en nuestro país", agregó.
"El sector administrativo es clave para que esta Universidad camine, funcione, crezca. Es un sector importante para garantizar que esta Institución siga siendo lo que históricamente ha sido en nuestro país", agregó.
"En la medida que nosotros (as) permitamos que se cruce la línea y se ignoren los derechos laborales establecidos, estamos debilitando la Convención Colectiva de Trabajo y debilitando nuestros derechos y los de otros compañeros (as) universitarios", manifestó.
"El sector administrativo debe luchar por la Convención Colectiva de Trabajo que respalda las condiciones laborales que tenemos en la Institución", enfatizó.
La sindicalista hizo un llamado a las autoridades universitarias para que revisen y cambien ciertas políticas que han venido desarrollando en los últimos años y que están afectando a la Universidad y particularmente al sector administrativo.
Escuche el audio completo del conversatorio en la siguiente dirección: VER INFORMACIÓN
Escuche el audio completo del conversatorio en la siguiente dirección: VER INFORMACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario