viernes, 8 de julio de 2016

César Augusto Parral: "Una fuerza independiente en el Consejo Universitario"


I. Formación académica

César Augusto Parral es licenciado en ciencias de la comunicación colectiva 
con énfasis en periodismo de la UCR.
César A. Parral[1] nació en Llano Grande de Mora en 1963. Hijo de una familia humilde,  realizó sus estudios primarios en la escuela del mismo nombre en su pueblo natal. Posteriormente se trasladó a San José,  donde por su propio esfuerzo logró concluir los estudios secundarios en el Liceo de Costa Rica Nocturno (graduación de honor).
En 1986 ingresó a la Universidad de Costa Rica (UCR) gracias a una beca de atención socioeconómica de la UCR,  debido a que su madre divorciada debía ocuparse de sus otros once hijos.
En el año 2000 obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la UCR. Además realizó estudios en la carrera de Técnico en Correduría de Bienes Raíces en la Escuela de Ciencias de la Administración de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), e inglés conversacional (nivel avanzado) en la Escuela de Lenguas Modernas de la UCR.
Aparte de sus estudios académicos formales, ha cursado y participado en más de 60 cursos, talleres, seminarios, campamentos, congresos y foros de diferente naturaleza en áreas afines a su quehacer profesional,  tanto dentro,  como fuera del país.
Destaca su especialización en áreas como divulgación de la ciencia, nuevas tecnologías de información y comunicación, medios de comunicación y plataformas digitales, fotografía digital, administración de redes sociales, comunicación política, producción audiovisual y cinematográfica, cooperativismo y literatura.
Además ha sido miembro y director de cinco trabajos finales de graduación de diferentes unidades académicas, co-organizador, participante y ponente en seminarios estudiantiles, jornadas de investigación, congresos universitarios y profesionales, exposiciones científicas, festivales y congresos cooperativos, entre otros.

II.) Trayectoria política

Actualmente César Parral es miembro de la Junta de Salud
de Montes de Oca. 
César A. Parral tiene una amplia trayectoria política en seis ámbitos de acción durante tres décadas: estudiantil, cooperativo, funcionario administrativo, profesional, comunal y nacional. Este es un resumen de los principales cargos, funciones y actividades públicas.

A.) Estudiantil

  • Representante estudiantil ante las asamblea Colegiada Representativa y Plebiscitaria (1991-1993)
  • Fundador de la Comisión Estudiantil de Defensa de la Educación Superior Pública (CEDES), coordinadora de la gesta universitaria estudiantil  de la educación superior (1991-1992).
  • Representante estudiantil ante el XVIII Congreso Estudiantil (1989)
  • Representante estudiantil ante la Liga de Asociaciones de Ciencias Sociales (1991-1993)
  • Representante estudiantil ante el V Congreso Universitario (1990)
  • Fundador de los grupos estudiantiles y políticos en diferentes períodos: “Cambio”, “Unidad y Lucha”, “Gente U” y “Germinal” (1988-1997)
  • Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Estudiantes de Ciencias de la Comunicación Colectiva (1990-1991)
  • Fundador y presidente de la Asociación de Estudiantes de Residencias Estudiantiles, UCR (AERE) (1986-1989).

B.) Cooperativo

  • Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Autogestionaria de Comunicación (ARTE 3 COMUNICACIÓN (1994)
  • Representante del sector autogestión al VIII Congreso Cooperativo (1994)
  • Representante ante la Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión (CPCA R.L.)  (1991-1993)
  • Representante ante Banco Cooperativo Costarricense (BANCOOP R.L.), (1991-1993)

C.) Funcionario UCR
César A. Parral es fundador y presidente durante varios
períodos, de la RedCyTec

  • Representante administrativo ante el VII Congreso Universitario  (2014)
  • Fundador del Movimiento Renovación Universitaria de la UCR (2012)
  • Coordinador de Comisión de Lucha por el FEES Vicerrectoría de Investigación (2010)
  • Miembro del Consejo Técnico Asesor de la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR (2003-2004)
  • Miembro del Programa de Revitalización de la Universidad Pública (PRUP) (1996)

D.) Profesional

  • Representante Colegio de Periodistas en Jurado Premio de Periodismo en Ciencia, Tecnología e Innovación del CONICIT (2007-2008/2013-2014)
  • Fundador y presidente de la Red de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (RedCyTec-Costa Rica 2011-2014)
  • Representante de la UCR ante la subcomisión de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (SCCTI-CONARE) (2010-2014).
  • Representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) ante Jurado de Premio Periodístico Bayer a la Innovación para el Desarrollo Sostenible (2011)

E.) Comunal

  • Secretario y vocal de la Junta de Salud de Montes de Oca. (2014-2020)
  • Fundador y presidente de la Asociación de Vecinos (as) del residencial El Roble  (2011-2016)
  • Miembro de la Alianza de Comités y Asociaciones de Montes de Oca  (ACACMO) (2011-2014)
  • Miembro del Equipo de Gestión Local del Plan Cantonal de Desarrollo Humano Local de Montes de Oca (2012)

F.) Nacional
César Parral es un activista político que ha participado
y organizado importantes gestas y luchas sociales en los 
últimos 30 años.

  • Miembro del comité coordinador de la Comisión Nacional de Enlace, CNE. (2006-2014).
  • Miembro fundador de la Red de Consumo Alternativo de Costa Rica (2008-2009)
  • Miembro de la Coordinadora Nacional de Lucha Contra el TLC (2006-2007)
  • Representante de Coordinadora de Comités Patrióticos de Montes de Oca (2006-2007),
  • Miembro del Grupo Facilitador y del Comité Patriótico Nacional (2007)
  • Fundador y coordinador del Comité Patriótico de San Pedro de Montes de Oca (TLC) (2006-2007)
  • Fundador  del Movimiento Alternativa de Izquierdas (MAIZ) (2003-2004)
  • Fundador y miembro de la Comisión Política del partido Frente Amplio (2003-2004).
  • Miembro de la Coordinación Ejecutiva de la Representación Social de la Comisión Especial Mixta-Instituto Costarricense de Electricidad (COMBO-ICE) (2000-2001)
  • Miembro del Consejo de Defensa de la Institucionalidad (CDI) (1996-1997)

III. ) Experiencia laboral

Actualmente César Parral coordina el Portal de la
Investigación, de la Vicerrectoría de Investigación, UCR.
De 1990 a 1998 César A. Parral trabajó en el semanario Universidad, la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, el Sistema de Estudios de Posgrado y el Jardín Botánico Lankester. De 1998 a la fecha ha laborado en la Vicerrectoría de Investigación.
Fuera de la institución se ha desempeñado principalmente como consultor en organizaciones no gubernamentales como la Fundación Curridabat, el Sindicato de Ingenieros del Instituto Costarricense de Electricidad (SIICE), la Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación (FUNDEVI), la Consultora Arca de Costa Rica, la Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense (CEDECO), la Asociación de Apoyo y Promoción de Ideas para el Desarrollo (APID),  Asociación Centro Ejecutor de Proyectos Económicos y de Salud (ACEPESA), la Asociación Sejëkto y el grupo Soberanía.
En el sector cooperativo trabajó en la Cooperativa Autogestionaria de Comunicación Rural (COOPECORU R.L.),la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Integrales en Salud (COOPESALUD R.L.), la Cooperativa Autogestionaria de Comunicación (Arte 3) y la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (ATBP).
Además laboró para empresas y medios de comunicación alternativos como el periódico El Independiente, periódico Heredia, revista Impacto Municipal, periódico El Heraldo, periódico El Mentor, períodico Apuntes (FEUCR), revista Horizontes, periódico Turrialba en Acción, periódico Mensaje Chorotega, periódico The Hunter Envoy y  revista Girasol (UCR), entre otros.
En el ámbito internacional  trabajó para el Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea (ECHO), la Concertación Centroamericana de Organismos de Desarrollo (Concertación Centroamericana) y la revista Conozca Más (México).

IV. ) Pasatiempos y recreación

Y el fútbol no puede faltar: César Paral es un estusiasta del
fútbol y lo práctica desde la infancia.
Aparte de sus actividades laborales, sociales y políticas, César A. Parral es un aficionado de la literatura y ha ganado varios concursos nacionales de cuento y ensayo. Ha escrito poesías, obras de teatro, guiones de televisión y cine, trabajos de investigación académica y ponencias para diferentes foros nacionales e internacionales.
Además práctica el fútbol, la natación, caminatas recreativas y ciclismo recreativo. También le encanta la música, el cine y el teatro.

V.) Afiliaciones

Sindicato de Empleados Universitarios (SINDEU)
Sindicato Nacional de Periodistas (SNP)
Colegio de Periodistas (COLPER)
Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica




[1]   En la papeleta aparecerá como Alvin Gerardo Guerrero Mora, CC: César A. Parral

3 comentarios:

  1. Don César,como esta, me da mucha alegría, encontrarlo por este medio, desde el tiempo df lis comités del no al tlc, que fueron gratos en parte porque conocí a personas increíbles como su persona, y por otro lado el sabor amargo que nos dejó que pasara el tlc.Ahora estamos viendo los frutos negativos por lo que tanto luchamos para que no pasará, y hacer concienciaen las personas de lo fatal que sería si entraba el tlc.pero bueno,por lo que tanto luchamos se dio Don Cesar me da mucho gusto saber de usted porque nunca volví a saber de nadie.le deso lo mejor, y siga cosechando éxitos. Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  2. Don César,como esta, me da mucha alegría, encontrarlo por este medio, desde el tiempo df lis comités del no al tlc, que fueron gratos en parte porque conocí a personas increíbles como su persona, y por otro lado el sabor amargo que nos dejó que pasara el tlc.Ahora estamos viendo los frutos negativos por lo que tanto luchamos para que no pasará, y hacer concienciaen las personas de lo fatal que sería si entraba el tlc.pero bueno,por lo que tanto luchamos se dio Don Cesar me da mucho gusto saber de usted porque nunca volví a saber de nadie.le deso lo mejor, y siga cosechando éxitos. Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias doña María. Claro que me acuerdo de usted y la emisora Radio Internacional Feminista (FIRE) que ustedes dirigían y que colaboró tanto en esa lucha patriótica de la cual nunca nos arrepentiremos. Pues sí, estamos viendo los resultados negativos de los tratados de libre comercio y a mucha gente ya se le olvidó el asunto. A mi no... mi corazón sigue diciendo NO AL TLC, mis principios y valores siguen intactos. Y la lucha en diferentes frentes continúa... Hasta la victoria siempre!

    César Augusto Parral

    ResponderEliminar