viernes, 25 de septiembre de 2020

Conozca la trayectoria política de César Augusto Parral

César A. Parral, candidato de la tendencia
Cambio Universitario

ELECCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA UCR ANTE EL CONSEJO UNIVERSITARIO EL 27 DE OCTUBRE DEL 2020 EN MODALIDAD ELECTRÓNICA.

César Augusto Parral es licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. 

Desde su ingreso a la Institución en 1990 hasta la fecha se ha desempeñado como profesional en comunicación en el Semanario Universidad, la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y  la Vicerrectoría de Investigación de la UCR, donde trabaja desde 1997. 

Además ha laborado en diferentes períodos en el sector privado,  cooperativo, sindical, municipal y organizaciones políticas y no gubernamentales.

Aparte de sus estudios universitarios formales, es especialista en divulgación de la ciencia, nuevas tecnologías de información y comunicación, medios de comunicación en los diferentes formatos, plataformas digitales, organización comunal, comunicación política, fotografía digital  y administración de redes sociales. 

A la fecha cuenta con más de 80 cursos, talleres, seminarios, conferencias y foros  de capacitación profesional en las más variadas áreas del conocimiento, tanto a nivel nacional como internacional.

Nació en 1963 en Llano Grande de Mora, San José,  y desciende de una familia humilde de doce hermanos (as). Emigró solo a San José a los 13 años  y se dedicó a las ventas ambulantes y a todo tipo de actividades lícitas que le generaran sustento.  

En un tiempo,  durante la crisis de los 80, le tocó vivir en la calle y dormir en edificios abandonados con hambre y frío. Sobrevivió gracias a la caridad de algunas buenas personas.

Aún así,  durante esa época de carencias,  estudió en el Liceo de Costa Rica Nocturno y destacó por tener el mejor rendimiento académico todos los años;  incluso fue el mejor promedio de los graduados de 1985,  lo que le permitió ingresar a la UCR y estudiar con una beca de atención socio-económica. 

Ahí vivió en Residencias Estudiantiles,  pues no tenía forma de financiarse sus estudios universitarios. Actualmente es periodista de profesión y dirigente político por vocación y compromiso social.

Cuenta con una amplia trayectoria pública de más de treinta y cinco años en siete diferentes ámbitos: estudiantil, cooperativo, universitario, profesional, sindical, comunal y nacional.

En cada uno de ellos ha ocupado puestos de liderazgo, como estudiante de secundaria en el Gobierno Estudiantil del Liceo de Costa Rica, en la UCR como representante de la FEUCR en el XVIII Congreso Estudiantil y las Asambleas Colegiada Representativa y Plebiscitaria de la UCR.

Como dirigente estudiantil primero y luego como funcionario administrativo participó activamente en dos congresos universitarios (V y VII) y recién el año paso fungió como Secretario General del Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU), condición que se debate aún en instancias judiciales.

Desde hace seis años es miembro de la Junta de Salud de
Montes de Oca y tiene diez años de ser presidente de la
Asociación de Vecinos (as) de El Roble San Rafael
de Montes de Oca.


También fue representante de las cooperativas autogestionarias del país en el VII Congreso Cooperativo y  parte de la Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión (CPCA), entre otros.

Es co-fundador de organizaciones y asociaciones estudiantiles, grupos comunales y sociales; movimientos políticos en diferentes períodos, tanto dentro como fuera de la UCR, entre estos destacan el "Grupo Cambio", "Grupo Unidad y Lucha", "Grupo Gente U", "Grupo Germinal", "Movimiento Alternativa de Izquierdas (MAIZ)", "Movimiento Renovación Universitaria-UCR", "Partido Frente Amplio", “Frente Universitario de Lucha por la Defensa de la Educación Superior (FULDES)”, entre otros. Actualmente no milita en ningún partido político nacional.

En su época de estudiante fue fundador y presidente de la Asociación de Estudiantes de Residencias Estudiantiles (AERE), en el sector cooperativo fue presidente del Consejo de Administración de la cooperativa autogestionaria Cooperarte Arte 3 Comunicación.

En el ámbito profesional es co-fundador y ha fungido como presidente de la Red de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (RedCyTec) y es coordinador de la Red de Comunicación Científica de la Universidad de Costa Rica (RedCI-UCR).

Como estudiante y funcionario universitario fue parte de las organizaciones sociales que dirigieron numerosas luchas políticas contra los Programas de Ajuste Estructural (PAE).

Fue organizador estudiantil de la lucha contra Thelmo Vargas, ex ministro de Hacienda de la Administración Calderón Fournier, por la defensa de la educación superior pública y del FEES, y como ciudadano participó de manera protagónica en la Lucha del Combo en el año 2000 y en la Lucha contra el Tratado de Libre Comercio con estados Unidos en el 2007, entre otras.

En el ámbito comunal fue parte de la Alianza de Comités y Asociaciones de Montes de Oca y actualmente es presidente de la Asociación de Vecinos (as) del Residencial El Roble de San Rafael de Montes de Oca desde hace diez años y miembro de la Junta de Salud de Montes de Oca desde hace seis años.

Las personas que tengan interés en colaborar en el fortalecimiento de la representación política de la comunidad administrativa ante el Consejo Universitario de la UCR, pueden comunicarse a los teléfonos (506) 8991-5709 y (506) 2273-7184, o al correo-e: cesar.parral@ucr.ac.cr

Más información en: https://www.facebook.com/cesarparral2020


No hay comentarios:

Publicar un comentario